Ir al contenido principal

Semana Emocional

¿Cuando no nos hemos dejado llevar por las emociones y sin pensar? Quizás no consideramos emociones el vivir de cada día, simplemente las asociamos a lo que es.. por ejemplo

〰️Vivimos un constante estrés por el trabajo (pero es normal porque quien no se estresa por el? 
〰️Nos llenamos de ansiedad cuando estamos algo desocupados (y achacamos a ello querer comer algo rico) 
〰️Nos sentimos tristes sin alguna razón aparente (pero simplemente hacemos como que no pasa nada, porque no sabemos el por qué) 
〰️Nos sentimos eufóricos y felices cuando escuchamos nuestra música favorita (Aah pero a eso sí le damos con todo) 

Son muchísimas las emociones que vivimos el día a día y simplemente las dejamos pasar por vivir pero ¿Eso siempre está bien? 
Debemos tomar en cuenta más de lo que creemos estas emociones pasajeras porque muchas veces suelen afectarnos a la larga y no nos damos cuenta, podemos llegar a tener sobrecarga emocional y no saber gestionarla, o desconocimiento/ desorientación emocional... Sabemos que sentimos pero exactamente ¿Que sentimos? 

Esta semana através de mi instagram @psicoxpresarte estaré hablando sobre cómo gestionar este tipo de emociones y lo que es cada una de ellas. 

👉Desorientación
👉Sobrecarga
👉Represion
👉Limites 

Super super importantísimo es que cuando sientas que ya no puedas gestionar las emociones busques ayuda profesional, un profesional de la salud mental de ayudará y orientará en el proceso mental para la mejor recuperación y poder tener una vida emocional saludable. 

Ir al psicologo no es de locos, es de cuerdos. 

Si quieres más información recuerda que puedes contactarme vía instagram, WhatsApp o Gmail


Brisleidy Montoya
Psicóloga 
+56945774492
psicoexpresartechile@gmail.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Limites emocionales y como los establezco

¿Que son los límites?  Emocionalmente hablando, es hasta donde llegan los sentimientos, pensamientos, emociones hacia una persona o uno mismo.  Los límites nos ayudan a tener una estabilidad emocional, ya que gracias a ellos nos permitimos sentir sin perjudicar.  Es muy díficil establecer estos límites, ya que muy pocas veces sabemos cuándo parar, o cuando algo puede causar o no daño, dependiendo del tipo de persona.  Para otras es muy sencillo colocar estos límites llegando incluso al extremo.  Hasta donde pueden llegar nuestros límites? Es la pregunta que más solemos hacernos, en diferentes circunstancias, familiar, social, laboral, emocional etc etc. Conocernos a nosotros mismos es el primer paso, saber realmente que queremos y cuáles son nuestras prioridades es esencial para descubrir nuestros límites.  ¡Querernos! Si, porque podemos querer a muchas personas y podemos darle lo mejor de nosotros y muchas veces por ello nuestros límites pueden ser muy m...

Psicólogo vs Paciente

Estoy mal y necesito que un psicólogo me saque de mi depresión. ❌ En el ámbito de la psicología o la terapia psicológica es muy importante recalcar que el psicólogo es un apoyo y orientación, que te brindará herramientas adquieras atraves de sus conocimientos para acompañarte en tu proceso de sanación. El psicólogo no te va a curar, el psicólogo te va a ayudar en el proceso para que tú sanes. Como todo en esta vida hay que accionar para que algo suceda, no basta con ir a un lugar y esperar que suceda magia y estemos bien.  Por ejemplo Un maestro te puede enseñar matemáticas, pero si no prácticas ni estudias no aprobaras. Un doctor te puede mandar un tratamiento pero si no lo tomas no se quitará el dolor Un psicólogo puede darte herramientas y orientación pero si no lo prácticas ni refuerzas ni tienes constancia no sanaras. ¡ HAY QUE ACCIONAR!  Ningún proceso es sencillo, ni se superará de la noche a la mañana, hay que cumplir una serie de actividades para poder superarlo, pero...

CERRAR CICLOS 🚶

Como muchos me lo pidieron, hoy hablaré un poco de Cerrar Ciclos, algo que suena tan fácil y difícil al mismo tiempo.  Esta pequeña frase se volvió viral sin conocer realmente su significado, es fácil decir Cierra ese Ciclo... Pero ¿Como?  Cerrar, es dejar atrás, es dejar de aferrarse a algo que no está y estar dispuesto a iniciar algo nuevo.  Decidimos dejar atrás aquello que ya no es necesario tener en nuestra vida, aquello que sabes que fue por un momento y ya no estará más, aquella pérdida, aquella despedida.  Cerrar ciclos significa también agradecer, perdonar y perdonarse, recordar y olvidar, la mejor forma de dejar atrás y cerrar es recordando lo vivido, sintiendo las emociones que aquellas situaciones nos hacen experimentar, es normal llorar, sentir angustia tristeza o enojo lo importante es realmente permitirnos sentirlas y no evadirlas. Significa ser Valientes, estar dispuesto.  Entonces, si cerrar ciclos significa dejar ¿Como lo hago?  ✓Recordar ...