Ir al contenido principal

No hay éxito migratorio sin transformación personal

Iniciemos el 2023 hablando de éxito!!! 

Ese que nos hemos propuesto en las campanadas en las uvas o en el contento regresivo del último día del año. 

Y si tú eres migrante o no esto es para ti que quieres alcanzar el éxito. 

Éxito, es algo que muchos queremos tener pero poco sabemos encontrar, estamos acostumbrados a medir el éxito según un elemento externo, un símbolo, algo tangible; pensamos y vemos que cuando alguien tiene mucho éxito, es porque tiene un gran cargo, un carro, casa, y pare de contar la cantidad de cosas que una persona puede tener para sentirse exitoso. 


También estamos acostumbrados a un estado competitivo para llegar al éxito, quien tiene mas de quien, quien ha logrado mas, y es algo que a muchos inculcan desde chicos. 

Lo que muchos no nos damos cuenta es que el éxito se basa en lo intangible, en lo que vive cada uno, en lo personal, es la experiencia. 

Desde el haber pasado una materia cuando estamos en el colegio, o el semestre en la uní, el logro el orgullo de haber logrado lo que creíamos difícil o dábamos por perdido, ¡eso es éxito! 

El éxito es ese orgullo por nosotros mismo, es el orgullo de nuestros padres cuando nos ven avanzar, el éxito es personal, no se basa en lo monetario o tangible, se basa en el sentimiento en la experiencia. 

Al ser inmigrantes son muchos los éxitos que tenemos y no nos damos cuenta, desde haber conseguido un permiso de trabajo, un empleo o vivir con tranquilidad, de haber empezado a establecerse, desde empezar a tener lo que no tenías y ahora lo conseguiste con tanto trabajo y empeño. 

La migración exitosa se basa en eso, en cada momento, sentimiento, experiencia, logro que tenemos y que desconocíamos, de empezar a sentirnos orgullosos por lograr pequeñas cosas que antes teníamos pero que ahora por ser inmigrante valoramos más. 

De haber dormido en el piso ha haberte comprado la cama que querías, de compartir un departamento a vivir sola en la comodidad de tu casa. 


De pensar diferente, de valorar lo que ahora vuelves a tener de seguir adelante, eso es el exito, y al lograr ese éxito te das cuenta que tú mente no es la misma, que tus pensamientos cambian, que ahora los ves desde otra perspectiva.

La inteligencia emocional y la inteligencia migratoria se abren paso a medida que vas logrando metas en tu proceso de migración, el adaptarse a una nueva cultura, un estilo de vida, ser empaticos y resilientes, aprender a tener paciencia y bajar el control, dejar fluir. 

Cuando aprender a tomar decisiones según el tipo de vida que queremos, estando solos o acompañados, lejos o cerca de la familia, el cambio mental y emocional harás que tengas tu éxito con transformación personal. 

Si quieres saber más o aprender de como gestionar tus emociones no dudes en seguirme en Instagram @psicoexpresarte y comprar mi libro emocional disponible en Amazon, dónde podrás aprender a gestionar tus emociones dónde quieras. 

#TransformacionPersonal #Exitos #Experiencia #Migracion #Inmigrante #Emigrar #Psicoexpresarte #PsicologaVenezolana #Motivacion

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Limites emocionales y como los establezco

¿Que son los límites?  Emocionalmente hablando, es hasta donde llegan los sentimientos, pensamientos, emociones hacia una persona o uno mismo.  Los límites nos ayudan a tener una estabilidad emocional, ya que gracias a ellos nos permitimos sentir sin perjudicar.  Es muy díficil establecer estos límites, ya que muy pocas veces sabemos cuándo parar, o cuando algo puede causar o no daño, dependiendo del tipo de persona.  Para otras es muy sencillo colocar estos límites llegando incluso al extremo.  Hasta donde pueden llegar nuestros límites? Es la pregunta que más solemos hacernos, en diferentes circunstancias, familiar, social, laboral, emocional etc etc. Conocernos a nosotros mismos es el primer paso, saber realmente que queremos y cuáles son nuestras prioridades es esencial para descubrir nuestros límites.  ¡Querernos! Si, porque podemos querer a muchas personas y podemos darle lo mejor de nosotros y muchas veces por ello nuestros límites pueden ser muy m...

CERRAR CICLOS 🚶

Como muchos me lo pidieron, hoy hablaré un poco de Cerrar Ciclos, algo que suena tan fácil y difícil al mismo tiempo.  Esta pequeña frase se volvió viral sin conocer realmente su significado, es fácil decir Cierra ese Ciclo... Pero ¿Como?  Cerrar, es dejar atrás, es dejar de aferrarse a algo que no está y estar dispuesto a iniciar algo nuevo.  Decidimos dejar atrás aquello que ya no es necesario tener en nuestra vida, aquello que sabes que fue por un momento y ya no estará más, aquella pérdida, aquella despedida.  Cerrar ciclos significa también agradecer, perdonar y perdonarse, recordar y olvidar, la mejor forma de dejar atrás y cerrar es recordando lo vivido, sintiendo las emociones que aquellas situaciones nos hacen experimentar, es normal llorar, sentir angustia tristeza o enojo lo importante es realmente permitirnos sentirlas y no evadirlas. Significa ser Valientes, estar dispuesto.  Entonces, si cerrar ciclos significa dejar ¿Como lo hago?  ✓Recordar ...

LOS PENSAMIENTOS POSITIVOS PUEDEN VOLVERSE TOXICOS.

  Al mejor estilo de Wonderfull  Hoy en dia el pensamiento ositivo se a convertido en tendencia y estilo debida gracias a en su mayoria las redes sociales.  Pensamientos como  Tu puedes con todo Todo estará bien Sigue adelante a pesar de todo Todo te saldrá perfecto Nada te saldrá mal si lo haces con ganas Aunque estos pensamientos pueden ayudarnos a tener una mejor actitud para enfrentar las adversidades, pueden generar malestar y ansiedad si evitamos confrontar las emociones que surgen de las situaciones difíciles de la vida. El pensamiento positivo puede convertirse en ansiedad cuando nos enfocamos en que todo saldrá bien, pero si sale mal, nos sentimos frustrados y desesperanzados, lo que puede conducir a una baja autoestima y bloqueo emocional. Creer y decretar que todo estará bien nos hace vivir con la expectativa de que todo saldrá bien, pero esto no siempre es así. Debemos recordar que no estamos solos en esta vida y que nos podemos ver afectados por las deci...