Ir al contenido principal

¿Quien soy?... un poco de mi


Bueno, creo que empecé al revés jaja! Estaba tan emocionada escribiendo mi primera entrada que para aquellos que no me conocen acá les cuento un poco más de mi.

Mi nombre es Brisleidy Montoya soy psicóloga egresada de Venezuela, hace 3 años que estoy residenciada en Chile y como inmigrante viví muchas emociones fuertes que te dejan un poquito marcada con el tiempo, en este tiempo de aproximadamente año y medio no supe sacarle provecho a mi profesión, simplemente la dejé a un lado y empecé a experimentar y descubrir talentos y capacidades en mi que desconocía.

•No somos quienes creemos ser hasta que no nos toca sacar el máximo provecho de nuestras capacidades que desconocíamos•

Eso lo entendí después de un largo tiempo, sin embargo algo de mi estaba vacío, necesitaba llenar algo y hacer aquello para lo cual me prepare por tantos años ¡Ejercer! ¿Pero como? Siendo la psicología una ciencia social y clínica debe ser revalidado a través de ministerio del estado del cual resides en mi caso Chile sin embargo eso está por ahora fuera de mi alcance, entonces volví a retomar eso que había dejado en Venezuela 

Psicoexpresarte un proyecto que había iniciado con un par de colegas en el cual en tan poco tiempo se dio a conocer por muchos medios y de las cuales viví experiencias increíbles, entrevistas, estar en radio y en televisión, trabajar con niños, adultos y discapacitados fue una experiencia realmente genial, entendí que eso era lo que me hacía falta acá en Chile seguir viviendo experiencias increíbles.

Ser inmigrante no es sencillo, pero tampoco imposible, pero se vive un proceso que deja nuestras emociones a flor de piel, allí súper sensibles dispuestas a explotar por cualquier situación del día a día, fue cuando me di cuenta que como inmigrante y psicóloga tenía que dar la orientación y herramientas a esas personas que también emigraron como yo, para hacerles ver el proceso de mejor manera

Y aquí estoy! Después de casi dos años 3 talleres muchos lives y ahora este nuevo proyecto de escribir y compartir con ustedes este Blog que me llena de mucha satisfacción

Acá les doy un poquito de lo que soy y de herramientas para ayudarlos, para que vean mi experiencia y para que compartan las suyas.

La escritura es algo que descubrí hace un tiempo me encanta! Es el método que más utilizo para expresar y la que más resultados gratificantes me ha dado, espero que les guste todo lo que escribo, comenten y compartan a quienes como tú y como yo han vivido experiencias similares y han salido adelante. 

Si quieres contactarme para información sobre sesiones online solo debes entrar en mi Instagram (link abajo) y con gusto te atenderé, desde cualquier parte del mundo en que te encuentres.
Brisleidy Montoya
Psicóloga
Psicoexpresarte 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Limites emocionales y como los establezco

¿Que son los límites?  Emocionalmente hablando, es hasta donde llegan los sentimientos, pensamientos, emociones hacia una persona o uno mismo.  Los límites nos ayudan a tener una estabilidad emocional, ya que gracias a ellos nos permitimos sentir sin perjudicar.  Es muy díficil establecer estos límites, ya que muy pocas veces sabemos cuándo parar, o cuando algo puede causar o no daño, dependiendo del tipo de persona.  Para otras es muy sencillo colocar estos límites llegando incluso al extremo.  Hasta donde pueden llegar nuestros límites? Es la pregunta que más solemos hacernos, en diferentes circunstancias, familiar, social, laboral, emocional etc etc. Conocernos a nosotros mismos es el primer paso, saber realmente que queremos y cuáles son nuestras prioridades es esencial para descubrir nuestros límites.  ¡Querernos! Si, porque podemos querer a muchas personas y podemos darle lo mejor de nosotros y muchas veces por ello nuestros límites pueden ser muy m...

Psicólogo vs Paciente

Estoy mal y necesito que un psicólogo me saque de mi depresión. ❌ En el ámbito de la psicología o la terapia psicológica es muy importante recalcar que el psicólogo es un apoyo y orientación, que te brindará herramientas adquieras atraves de sus conocimientos para acompañarte en tu proceso de sanación. El psicólogo no te va a curar, el psicólogo te va a ayudar en el proceso para que tú sanes. Como todo en esta vida hay que accionar para que algo suceda, no basta con ir a un lugar y esperar que suceda magia y estemos bien.  Por ejemplo Un maestro te puede enseñar matemáticas, pero si no prácticas ni estudias no aprobaras. Un doctor te puede mandar un tratamiento pero si no lo tomas no se quitará el dolor Un psicólogo puede darte herramientas y orientación pero si no lo prácticas ni refuerzas ni tienes constancia no sanaras. ¡ HAY QUE ACCIONAR!  Ningún proceso es sencillo, ni se superará de la noche a la mañana, hay que cumplir una serie de actividades para poder superarlo, pero...

CERRAR CICLOS 🚶

Como muchos me lo pidieron, hoy hablaré un poco de Cerrar Ciclos, algo que suena tan fácil y difícil al mismo tiempo.  Esta pequeña frase se volvió viral sin conocer realmente su significado, es fácil decir Cierra ese Ciclo... Pero ¿Como?  Cerrar, es dejar atrás, es dejar de aferrarse a algo que no está y estar dispuesto a iniciar algo nuevo.  Decidimos dejar atrás aquello que ya no es necesario tener en nuestra vida, aquello que sabes que fue por un momento y ya no estará más, aquella pérdida, aquella despedida.  Cerrar ciclos significa también agradecer, perdonar y perdonarse, recordar y olvidar, la mejor forma de dejar atrás y cerrar es recordando lo vivido, sintiendo las emociones que aquellas situaciones nos hacen experimentar, es normal llorar, sentir angustia tristeza o enojo lo importante es realmente permitirnos sentirlas y no evadirlas. Significa ser Valientes, estar dispuesto.  Entonces, si cerrar ciclos significa dejar ¿Como lo hago?  ✓Recordar ...