Ir al contenido principal

Que dificil es emigrar, sobretodo en navidad.

QUE DIFICIL ES EMIGRAR SOBRETODO EN NAVIDAD

Para quienes me conocen saben que soy una venezolana que se fue de su país buscando un mejor futuro y estilo de vida, por lo cual hace 5 años que deje mi país y me fui a vivir a Chile, país al que le agradezco por todas las oportunidades que me dio, pero vaya vaya que difícil han sido todos estos años. 


Hoy en día vivimos 2 realidades en el mundo, el de las redes sociales (que bonita y perfecta es) y la vida real que fuerte y complicada llega a ser a veces, estas nos han llevado a mostrar una máscara en la cual ocultamos nuestras emociones y día a día, es un método distractor sobre todo para nuestros familiares, o personas importantes para nosotros. 


¡bueno bueno, desviándome un poco del tema, regreso al punto! Que bonito es emigrar pero que difícil es. 


Y es que si, es bonito porque como nos hace crecer, como nos hace madurar ser fuertes y ver todo desde otra perspectiva, conocer, experimentar cosas nuevas disfrutar de ese nuevo país o ciudad, y esto pasa el primer mes que emigramos donde todo es perfecto y bonito, pero que difícil y como duele emigrar. 


Lo complicado de emigrar es que emocionalmente nos volvemos fuertes y vulnerables a la vez, y esta segunda puede aparecer sin previo aviso, el llamado duelo migratorio, este duelo es el dolor por haber perdido, abandonado y dejado atrás nuestro país, nuestras raíces nuestras cosas, nuestra familia y amigos. 


En un principio se presenta como una tristeza y nostalgia muy común pero cuando llegan fechas y momentos que son tan significativos esta puede aparecer de la nada y quedarse un rato largo con nosotros. 


La verdad es que siempre ha estado presente, pero nuestra mente tiene un foco principal, que es estar estable en el país que hemos elegido para vivir, por lo cual nuestra prioridad es tener techo comida y trabajo, dejamos a un lado nuestras emociones y sentimientos para seguir adelante. 


Pero cuando ya estamos bien, es cuando nos paramos a pensar y mirar atrás. 


Qué nostalgia tan fuerte podemos sentir y que difícil es dejar todo atrás, lo que tenemos no nos llena como pensamos, deja de gustarnos lo que tenemos, el trabajo, la zona en la que vivimos, la cultura etc


que difícil es emigrar de verdad, o peor aún que difícil es dejar atrás lo que tuvimos, sobre todo en navidad. 


Yo no se ustedes, a mí se me ha hecho bastante complicado esos 5 años a pesar de que no la he pasado mal en las navidades. 


Después de 4 años en chile, hace unos 6 meses decidí volver a emigrar, esta vez a españa, aquí entre nos, el país de mis sueños donde siempre he querido estar, pero mira tú! Aunque tenga la experiencia duele de nuevo emigrar por segunda vez. 


Pero como he dicho, que bonito es emigrar cuando realmente quieres hacerlo. 


Esta navidad 2022 será completamente nueva para mí, fuera de mi zona de confort, porque acá no tengo a ni una persona de mi familia, sangre de mi sangre lo que lo hace más difícil aún. 


Particularmente los latinos y venezolanos tenemos una larga tradición navideña, sobre todo con la comida, que se vuelve una especie de degustación y arte culinario familiar. 


Y desde mi punto de vista esa tradición es lo que más puede pegar en navidad, pero aquí viene lo realmente difícil. 


Vale más la nostalgia por la tradición familiar y esa pequeña perdida, o vale más el crear nuevas tradiciones con nuevas personas y recordar con cariño. ?


Que si, que lo, que más deseamos es estar con nuestra familia y hacer todo lo que hacíamos, ese calorcito esa comidita y la parranda que tanto nos gusta. 


Pero aquí vamos con otra etapa del duelo migratorio y es la aceptación y superación, por muy difícil que sea toda perdida debe ser aceptada procesada y superada como algo que tuvo y seguirá teniendo gran valor, pero que ahora solo se recuerda con cariño. 


Esto nos permite seguir adelante y poder crear cosas nuevas que a su vez puedan estar conectadas con nuestras raíces. 


Emigrar es difícil, sobre todo en navidad.









Comentarios

Entradas más populares de este blog

Limites emocionales y como los establezco

¿Que son los límites?  Emocionalmente hablando, es hasta donde llegan los sentimientos, pensamientos, emociones hacia una persona o uno mismo.  Los límites nos ayudan a tener una estabilidad emocional, ya que gracias a ellos nos permitimos sentir sin perjudicar.  Es muy díficil establecer estos límites, ya que muy pocas veces sabemos cuándo parar, o cuando algo puede causar o no daño, dependiendo del tipo de persona.  Para otras es muy sencillo colocar estos límites llegando incluso al extremo.  Hasta donde pueden llegar nuestros límites? Es la pregunta que más solemos hacernos, en diferentes circunstancias, familiar, social, laboral, emocional etc etc. Conocernos a nosotros mismos es el primer paso, saber realmente que queremos y cuáles son nuestras prioridades es esencial para descubrir nuestros límites.  ¡Querernos! Si, porque podemos querer a muchas personas y podemos darle lo mejor de nosotros y muchas veces por ello nuestros límites pueden ser muy m...

Psicólogo vs Paciente

Estoy mal y necesito que un psicólogo me saque de mi depresión. ❌ En el ámbito de la psicología o la terapia psicológica es muy importante recalcar que el psicólogo es un apoyo y orientación, que te brindará herramientas adquieras atraves de sus conocimientos para acompañarte en tu proceso de sanación. El psicólogo no te va a curar, el psicólogo te va a ayudar en el proceso para que tú sanes. Como todo en esta vida hay que accionar para que algo suceda, no basta con ir a un lugar y esperar que suceda magia y estemos bien.  Por ejemplo Un maestro te puede enseñar matemáticas, pero si no prácticas ni estudias no aprobaras. Un doctor te puede mandar un tratamiento pero si no lo tomas no se quitará el dolor Un psicólogo puede darte herramientas y orientación pero si no lo prácticas ni refuerzas ni tienes constancia no sanaras. ¡ HAY QUE ACCIONAR!  Ningún proceso es sencillo, ni se superará de la noche a la mañana, hay que cumplir una serie de actividades para poder superarlo, pero...

CERRAR CICLOS 🚶

Como muchos me lo pidieron, hoy hablaré un poco de Cerrar Ciclos, algo que suena tan fácil y difícil al mismo tiempo.  Esta pequeña frase se volvió viral sin conocer realmente su significado, es fácil decir Cierra ese Ciclo... Pero ¿Como?  Cerrar, es dejar atrás, es dejar de aferrarse a algo que no está y estar dispuesto a iniciar algo nuevo.  Decidimos dejar atrás aquello que ya no es necesario tener en nuestra vida, aquello que sabes que fue por un momento y ya no estará más, aquella pérdida, aquella despedida.  Cerrar ciclos significa también agradecer, perdonar y perdonarse, recordar y olvidar, la mejor forma de dejar atrás y cerrar es recordando lo vivido, sintiendo las emociones que aquellas situaciones nos hacen experimentar, es normal llorar, sentir angustia tristeza o enojo lo importante es realmente permitirnos sentirlas y no evadirlas. Significa ser Valientes, estar dispuesto.  Entonces, si cerrar ciclos significa dejar ¿Como lo hago?  ✓Recordar ...