Ir al contenido principal

Psicólogo vs Paciente

Estoy mal y necesito que un psicólogo me saque de mi depresión.

En el ámbito de la psicología o la terapia psicológica es muy importante recalcar que el psicólogo es un apoyo y orientación, que te brindará herramientas adquieras atraves de sus conocimientos para acompañarte en tu proceso de sanación.

El psicólogo no te va a curar, el psicólogo te va a ayudar en el proceso para que tú sanes.

Como todo en esta vida hay que accionar para que algo suceda, no basta con ir a un lugar y esperar que suceda magia y estemos bien. 

Por ejemplo
Un maestro te puede enseñar matemáticas, pero si no prácticas ni estudias no aprobaras.

Un doctor te puede mandar un tratamiento pero si no lo tomas no se quitará el dolor

Un psicólogo puede darte herramientas y orientación pero si no lo prácticas ni refuerzas ni tienes constancia no sanaras.

¡HAY QUE ACCIONAR! 

Ningún proceso es sencillo, ni se superará de la noche a la mañana, hay que cumplir una serie de actividades para poder superarlo, pero el trabajo está en ti y lo que es mejor.. SI SE PUEDE LOGRAR!! 

Porqué, si ya diste el primer paso que fue buscar ayuda psicológica, tendrás las ganas de salir adelante, solo debemos ser constantes. 

Ser psicóloga me enseñó que soy un ser humano y como tal un ser sintiente que puede cometer errores y aprender... Que vive sintiendo y expresando emociones y que para lograr las cosas que quiere debe hacer... Accionar... Mover.. 



Recuerda que si necesitas más información puedes encontrarme en 
psicoexpresartechile@gmail.com
Brisleidy Montoya
Psicóloga 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Limites emocionales y como los establezco

¿Que son los límites?  Emocionalmente hablando, es hasta donde llegan los sentimientos, pensamientos, emociones hacia una persona o uno mismo.  Los límites nos ayudan a tener una estabilidad emocional, ya que gracias a ellos nos permitimos sentir sin perjudicar.  Es muy díficil establecer estos límites, ya que muy pocas veces sabemos cuándo parar, o cuando algo puede causar o no daño, dependiendo del tipo de persona.  Para otras es muy sencillo colocar estos límites llegando incluso al extremo.  Hasta donde pueden llegar nuestros límites? Es la pregunta que más solemos hacernos, en diferentes circunstancias, familiar, social, laboral, emocional etc etc. Conocernos a nosotros mismos es el primer paso, saber realmente que queremos y cuáles son nuestras prioridades es esencial para descubrir nuestros límites.  ¡Querernos! Si, porque podemos querer a muchas personas y podemos darle lo mejor de nosotros y muchas veces por ello nuestros límites pueden ser muy m...

HACER LAS PASES CON LA ANSIEDAD

ANSIEDAD BENDITA Y ODIADA ANSIEDAD, QUE VOY A HACER CONTIGO.  Muchas veces me desaparezco por estos lados y puede que haya estado un poco perdida personal y emocionalmente.  Que hasta a los psicólogos nos pasa aunque tengamos las herramientas !! Siempre he dicho que la ansiedad es algo común, todos la tenemos en mayor o menor medida, es aquello que nos mantiene en alerta muchas veces de manera intuitiva pero que si lo hacemos realmente consiente lo exageramos y lo vemos peor de lo que realmente es.  Como si quisiéramos montarnos en una montaña rusa pero nuestra mente dice y si se cae? Y nos morimos? Y nuestra respiración se empieza a acelerar.  Va con el miedo al peligro, eso es la ansiedad cuando la haces consiente.  Cuando haces las pases la ves y dices ¡Venga, que solo se vive una vez, eso es seguro! (Aunque estemos cagdo de miedo) Hacer las pases con la ansiedad es entenderla es conocer nuestra mente y lo que nos quiere decir, pero también es ver la realidad...

Soy emigrante porque....

Soy emigrante porque tome la decisión de tener un mejor futuro, de tener una mejor vida Soy emigrante porque quise ir más allá de lo que me rodeaba Soy emigrante porque no me sentía seguro ni libre Soy emigrante porque no me quedo de otra Soy emigrante porque siempre quise serlo Soy emigrante porque me quiero desarrollar como profesional Soy emigrante porque huyo.  ------------------------------------------------------------------------------- La migración tiene miles de puntos de vista, todos diferentes según la persona, nacionalidad y motivo. Para unos es fácil, para otros difíciles, unos odiaron las migraciones porque ha sido una obligación, porque no quieren abandonar su país, su familia, su gente, otros porque siempre han querido ir más allá. Cada uno tiene el derecho de emigrar de la manera que lo desea y se entiendan sus motivos, cada uno cargara su mochila emocional y lo procesara lo mejor que pueda. Pero si tú emigraste déjame decirte que eres la per...