Ir al contenido principal

Pensar Accionar y descubrir que quieres ahora.

Descubre tu nuevo yo, cuando sientes que estás perdido

Muchas veces a lo largo de nuestra vida podemos sentirnos atascado, con un rumbo perdido, eso que ya no nos llena y no sabemos a dónde queremos ir, es normal encontrarnos con esto en nuestra vida porque esto nos permite seguir adelante, nuestros deseos de hace 5 o 10 años, no son los mimos que podemos tener ahora. 

Nuestros sueños y metas cambian, por eso podemos perdernos pero eso nos permite reencontrarnos, reinventarnos y descubrir que queremos ahora. 

No es lo que decimos... Es como lo decimos
No es lo que pensamos, es lo que accionamos 
No es lo que somos, es lo que quer los ser.

Son muchos los pensamientos que recurren a nuestra mente día a día, muchos de ellos suelen ser dudas, sobre nosotros, lo que queremos, lo que tenemos lo que soñamos.
Que nos hace falta ¿Realmente soy feliz? ¿Me gusta mi vida? ¡Me encanta lo que hago! 
Pero falta algo... 

La mente es un arma muy poderosa que nos puede llegar a ser las personas más fuertes o las más vulnerables, depende de a dónde la quieras llevar, a mayor pensamiento negativo mayor desdicha y desagrado por la vida. 
A mayor pensamiento positivo mayor sobresueños y deseos, a mayor pensamiento realista firme y positivo, mayor cumplimiento de metas y logros. 

Podemos descubrír que queremos con simples preguntas justas y directas, priorizando nuestros pensamientos SIEMPRE.

Si soy conciente de lo que tengo en la actualidad, y no es lo que quiero en mi vida. 
Prioricemos... ¿Que es lo que quiero en mi vida, y porque no lo he alcanzado y obtenido? 

¿A qué rumbo estoy llendo según mis acciones? Si soy conciente de mis pensamientos soy conciente de mis acciones! 

Al aceptar que queremos algo diferente en nuestra vida, solo nos hace falta ponernos en acción, recordar que El que quiere puede y que muchas veces nuestro mayor obstáculo es nuestro pensamiento. 

Estás dudas suelen aparecer en nuestra vida más veces de la que creemos y desde la adolescencia se presentan cuando lo sabemos que hacer..  solo que a medida de los años realmente sabemos lo que queremos, pero nos cuesta arrancar para lograr el objetivo
Miedos, ansiedades, baja autoestima, y rendición cuando pasamos los momentos más duros en nuestro rumbo. 

No es sencillo pero tampoco imposible. 


Brisleidy Montoya
Psicóloga 
Psicoexpresarte
espsicoexpresarte@gmail.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Limites emocionales y como los establezco

¿Que son los límites?  Emocionalmente hablando, es hasta donde llegan los sentimientos, pensamientos, emociones hacia una persona o uno mismo.  Los límites nos ayudan a tener una estabilidad emocional, ya que gracias a ellos nos permitimos sentir sin perjudicar.  Es muy díficil establecer estos límites, ya que muy pocas veces sabemos cuándo parar, o cuando algo puede causar o no daño, dependiendo del tipo de persona.  Para otras es muy sencillo colocar estos límites llegando incluso al extremo.  Hasta donde pueden llegar nuestros límites? Es la pregunta que más solemos hacernos, en diferentes circunstancias, familiar, social, laboral, emocional etc etc. Conocernos a nosotros mismos es el primer paso, saber realmente que queremos y cuáles son nuestras prioridades es esencial para descubrir nuestros límites.  ¡Querernos! Si, porque podemos querer a muchas personas y podemos darle lo mejor de nosotros y muchas veces por ello nuestros límites pueden ser muy m...

CERRAR CICLOS 🚶

Como muchos me lo pidieron, hoy hablaré un poco de Cerrar Ciclos, algo que suena tan fácil y difícil al mismo tiempo.  Esta pequeña frase se volvió viral sin conocer realmente su significado, es fácil decir Cierra ese Ciclo... Pero ¿Como?  Cerrar, es dejar atrás, es dejar de aferrarse a algo que no está y estar dispuesto a iniciar algo nuevo.  Decidimos dejar atrás aquello que ya no es necesario tener en nuestra vida, aquello que sabes que fue por un momento y ya no estará más, aquella pérdida, aquella despedida.  Cerrar ciclos significa también agradecer, perdonar y perdonarse, recordar y olvidar, la mejor forma de dejar atrás y cerrar es recordando lo vivido, sintiendo las emociones que aquellas situaciones nos hacen experimentar, es normal llorar, sentir angustia tristeza o enojo lo importante es realmente permitirnos sentirlas y no evadirlas. Significa ser Valientes, estar dispuesto.  Entonces, si cerrar ciclos significa dejar ¿Como lo hago?  ✓Recordar ...

LOS PENSAMIENTOS POSITIVOS PUEDEN VOLVERSE TOXICOS.

  Al mejor estilo de Wonderfull  Hoy en dia el pensamiento ositivo se a convertido en tendencia y estilo debida gracias a en su mayoria las redes sociales.  Pensamientos como  Tu puedes con todo Todo estará bien Sigue adelante a pesar de todo Todo te saldrá perfecto Nada te saldrá mal si lo haces con ganas Aunque estos pensamientos pueden ayudarnos a tener una mejor actitud para enfrentar las adversidades, pueden generar malestar y ansiedad si evitamos confrontar las emociones que surgen de las situaciones difíciles de la vida. El pensamiento positivo puede convertirse en ansiedad cuando nos enfocamos en que todo saldrá bien, pero si sale mal, nos sentimos frustrados y desesperanzados, lo que puede conducir a una baja autoestima y bloqueo emocional. Creer y decretar que todo estará bien nos hace vivir con la expectativa de que todo saldrá bien, pero esto no siempre es así. Debemos recordar que no estamos solos en esta vida y que nos podemos ver afectados por las deci...