Ir al contenido principal

Limites emocionales y como los establezco

¿Que son los límites? 

Emocionalmente hablando, es hasta donde llegan los sentimientos, pensamientos, emociones hacia una persona o uno mismo. 
Los límites nos ayudan a tener una estabilidad emocional, ya que gracias a ellos nos permitimos sentir sin perjudicar. 


Es muy díficil establecer estos límites, ya que muy pocas veces sabemos cuándo parar, o cuando algo puede causar o no daño, dependiendo del tipo de persona. 
Para otras es muy sencillo colocar estos límites llegando incluso al extremo. 

Hasta donde pueden llegar nuestros límites? Es la pregunta que más solemos hacernos, en diferentes circunstancias, familiar, social, laboral, emocional etc etc.

Conocernos a nosotros mismos es el primer paso, saber realmente que queremos y cuáles son nuestras prioridades es esencial para descubrir nuestros límites. 
¡Querernos! Si, porque podemos querer a muchas personas y podemos darle lo mejor de nosotros y muchas veces por ello nuestros límites pueden ser muy muy altos, es decir un ejemplo sencillo, podemos tolerar a alguien pero nuestra paciencia no siempre será eterna. 
Igual forma suceden con nuestros límites, estar claro de lo que somos capaces de hacer y hasta donde podemos llegar con alguna persona o situación. 

Solemos decir que tenemos límites hasta que realmente nos toca ponerlos en frente. 

Otro punto importante aquí es que aunque nos duela, poner límites a las personas más allegadas a nosotros es fundamental!!
Porque todo siempre debe tener un punto divisor. 
Y aquí ponemos la balanza entre querer y abusar. (Punto muy muy importante, y que se pasa por alto, cabe destacar) 

Honestamente, es más difícil de lo que se lee, y hablo por experiencia propia, y nunca había tenido tan a la mano el derecho de poner límites propios, el cuidarse y protegerse y saber decir no como también decir que si (epa, este es un tema del que hablaré en otra entrada así que pendiente, va muy de la mano) 


Siempre siempre pensando en el respeto propio, el amor propio, es ser claro y conciso. 

Aunque cueste poner los límites debemos ser firmes en ello. 
✔️Primero tu y después tu 
✔️Es cuidar tu integridad
✔️Respetar tu intimidad
✔️Son tus propias decisiones
✔️Es decir que no cuando no quieres
✔️Es no querer
✔️No dejar que abusen de ti 
✔️ Es decir si, cuando realmente quieres
✔️Es ser fiel a tus creencias y personalidad
✔️Hacerte valer, y no tener miedo por crear conflicto
✔️Ser inteligente emocionalmente
✔️ Es Hasta aquí! 

Establece tus límites, no dejes que te intimidan, no dejes que tomen decisiones por ti, no dejes que abusen de ti, es saber decir basta, es respetar y que te respeten, es diferenciar el querer al abusar, es serte fiel a ti mismo y no a los que otros quieren que seas, es quererte. 

Recuerda que para más información puedes seguirme por Instagram y si quieres agendar tu cita solo debes escribirme y te enviaré toda la información



Brisleidy Montoya
Psicóloga
Psicoexpresarte
psicoexpresartechile@gmail.com 

Comentarios

  1. Muy buen tema, es difícil poner esos límites cuando creemos que con ellos lastimamos a las personas que amamos, aunque no es así y a veces por no hacerlo, explotamos en el momento menos indicado, es mi pensar

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Exactamente, debemos aprender a decir no tanto como decimos si, y entender que aunque nos cueste nuestras emociones y nosotros mismos somos prioridad ante todo, amigos familia trabajo y vida social, para ofrecer lo mejor de nosotros tenemos que estar bien con nosotros mismos !!! Un saludo 🙌🙌🙌

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

CERRAR CICLOS 🚶

Como muchos me lo pidieron, hoy hablaré un poco de Cerrar Ciclos, algo que suena tan fácil y difícil al mismo tiempo.  Esta pequeña frase se volvió viral sin conocer realmente su significado, es fácil decir Cierra ese Ciclo... Pero ¿Como?  Cerrar, es dejar atrás, es dejar de aferrarse a algo que no está y estar dispuesto a iniciar algo nuevo.  Decidimos dejar atrás aquello que ya no es necesario tener en nuestra vida, aquello que sabes que fue por un momento y ya no estará más, aquella pérdida, aquella despedida.  Cerrar ciclos significa también agradecer, perdonar y perdonarse, recordar y olvidar, la mejor forma de dejar atrás y cerrar es recordando lo vivido, sintiendo las emociones que aquellas situaciones nos hacen experimentar, es normal llorar, sentir angustia tristeza o enojo lo importante es realmente permitirnos sentirlas y no evadirlas. Significa ser Valientes, estar dispuesto.  Entonces, si cerrar ciclos significa dejar ¿Como lo hago?  ✓Recordar ...

LOS PENSAMIENTOS POSITIVOS PUEDEN VOLVERSE TOXICOS.

  Al mejor estilo de Wonderfull  Hoy en dia el pensamiento ositivo se a convertido en tendencia y estilo debida gracias a en su mayoria las redes sociales.  Pensamientos como  Tu puedes con todo Todo estará bien Sigue adelante a pesar de todo Todo te saldrá perfecto Nada te saldrá mal si lo haces con ganas Aunque estos pensamientos pueden ayudarnos a tener una mejor actitud para enfrentar las adversidades, pueden generar malestar y ansiedad si evitamos confrontar las emociones que surgen de las situaciones difíciles de la vida. El pensamiento positivo puede convertirse en ansiedad cuando nos enfocamos en que todo saldrá bien, pero si sale mal, nos sentimos frustrados y desesperanzados, lo que puede conducir a una baja autoestima y bloqueo emocional. Creer y decretar que todo estará bien nos hace vivir con la expectativa de que todo saldrá bien, pero esto no siempre es así. Debemos recordar que no estamos solos en esta vida y que nos podemos ver afectados por las deci...