Ir al contenido principal

Vivir de lo aprendido.

Uff cuanto tiempo sin estar por estos lados, la verdad he estado bastante ajetreada pero lo importante es que estoy de vuelta. 

Quiero hablar en este caso, de lo aprendido, de eso que experimentamos donde ya no somos novatos, de la experiencia de vivir de ello

La experiencia de vida son situaciones, momentos personas, decisiones que nos hacen tener buenos o malos recuerdos, que nos hacen sentir amargos o felices, pero sobre todo es la enseñanza que nos dejan cada experiencia la mayoría de veces nos queda tan marcado que no volvemos a cometer los mismos errores, porque ya aprendimos de ello.

Nos deja entender que podemos tomar la misma situación pero donde actuaremos diferentes. 
Y aquí el dicho No hagas siempre lo mismo si quieres resultados diferentes .. la decisión puede ser la misma, pero la manera en la que procedemos o accionamos esa decisión puede ser diferente siempre para tener un mejor resultado.

Y aquí viene otro punto importante, nuestra zona de confort, los aprendizajes y la experiencia muchas veces nos hace quedarnos en nuestra zona de confort porque ya vivimos todo aquello que nos desestabiliza o que nos mueve tanto emocionalmente que preferimos quedarnos como estamos, y ojo eso no está mal.. pero salir de nuestra zona de confort es tan increíble, el hacer algo nuevo, el atreverse el ser valiente CRECER! Si, en Mayúsculas bien grande porque eso es salir de nuestra zona. 

Vivir de lo aprendido te hace ser mejor, te hace querer llegar lejos, te hace ser más fuerte y atreverte porque sabes que todo aquello que has vivido y has aprendido a válido la pena para seguir luchar y llegar a donde quieras. 

Podemos cometer los mismos errores, si, somos humanos pero lo importante no es quedarse en ellos lo importante es realmente aprender de ellos.

Muchas veces un solo error no es suficiente para aprender, cometer el error varias veces te hace reaccionar, lo importante es no quedarte atrapado del error, lo importante es ser consciente y aprender de él, para así vivir. 

Brisleidy Montoya
Psicóloga
Psicoexpresarte

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Limites emocionales y como los establezco

¿Que son los límites?  Emocionalmente hablando, es hasta donde llegan los sentimientos, pensamientos, emociones hacia una persona o uno mismo.  Los límites nos ayudan a tener una estabilidad emocional, ya que gracias a ellos nos permitimos sentir sin perjudicar.  Es muy díficil establecer estos límites, ya que muy pocas veces sabemos cuándo parar, o cuando algo puede causar o no daño, dependiendo del tipo de persona.  Para otras es muy sencillo colocar estos límites llegando incluso al extremo.  Hasta donde pueden llegar nuestros límites? Es la pregunta que más solemos hacernos, en diferentes circunstancias, familiar, social, laboral, emocional etc etc. Conocernos a nosotros mismos es el primer paso, saber realmente que queremos y cuáles son nuestras prioridades es esencial para descubrir nuestros límites.  ¡Querernos! Si, porque podemos querer a muchas personas y podemos darle lo mejor de nosotros y muchas veces por ello nuestros límites pueden ser muy m...

Psicólogo vs Paciente

Estoy mal y necesito que un psicólogo me saque de mi depresión. ❌ En el ámbito de la psicología o la terapia psicológica es muy importante recalcar que el psicólogo es un apoyo y orientación, que te brindará herramientas adquieras atraves de sus conocimientos para acompañarte en tu proceso de sanación. El psicólogo no te va a curar, el psicólogo te va a ayudar en el proceso para que tú sanes. Como todo en esta vida hay que accionar para que algo suceda, no basta con ir a un lugar y esperar que suceda magia y estemos bien.  Por ejemplo Un maestro te puede enseñar matemáticas, pero si no prácticas ni estudias no aprobaras. Un doctor te puede mandar un tratamiento pero si no lo tomas no se quitará el dolor Un psicólogo puede darte herramientas y orientación pero si no lo prácticas ni refuerzas ni tienes constancia no sanaras. ¡ HAY QUE ACCIONAR!  Ningún proceso es sencillo, ni se superará de la noche a la mañana, hay que cumplir una serie de actividades para poder superarlo, pero...

CERRAR CICLOS 🚶

Como muchos me lo pidieron, hoy hablaré un poco de Cerrar Ciclos, algo que suena tan fácil y difícil al mismo tiempo.  Esta pequeña frase se volvió viral sin conocer realmente su significado, es fácil decir Cierra ese Ciclo... Pero ¿Como?  Cerrar, es dejar atrás, es dejar de aferrarse a algo que no está y estar dispuesto a iniciar algo nuevo.  Decidimos dejar atrás aquello que ya no es necesario tener en nuestra vida, aquello que sabes que fue por un momento y ya no estará más, aquella pérdida, aquella despedida.  Cerrar ciclos significa también agradecer, perdonar y perdonarse, recordar y olvidar, la mejor forma de dejar atrás y cerrar es recordando lo vivido, sintiendo las emociones que aquellas situaciones nos hacen experimentar, es normal llorar, sentir angustia tristeza o enojo lo importante es realmente permitirnos sentirlas y no evadirlas. Significa ser Valientes, estar dispuesto.  Entonces, si cerrar ciclos significa dejar ¿Como lo hago?  ✓Recordar ...