Ir al contenido principal

Ataques de pánico ¿que hacer cuando estos aparecen?

Ataques de pánico



Los ataques de pánico pueden pasar la a todos en algún momento de nuestra vida, tener una sensación de angustia, ansiedad, falta de aire y no poder controlarlo hace que sea una experiencia no grata, sin embargo si estos ataques suelen suceder a menudo lo más recomendable es ir con un profesional para que te oriente al respecto.
.
Ahora, ¿Que siento cuando me da un ataque de pánico? ¿Cómo lo identificó?
-Sudoración
-Falta de aire
-Taquicardia
-Angustia
-Inmovilidad

Estos son algunos de los síntomas que suelen suceder cuando vivimos un ataque de pánico, la sensación de asfixia y que todo se cierra alrededor de nosotros son los que se presentan con mayor intensidad, para esto debemos aprender a gestionarlo.
¿Cómo? Es sencillo, aunque no lo parezca, en el momento que vivimos el ataque nada parece fácil y sentimos que nunca terminará, sin embargo estos ataques suelen tener un tiempo aproximado, y si pasa más allá de 10 15 minutos es importante que busques ayuda.
Ahora, estás son los pasos para manejar un ataque de ansiedad o pánico.

🕺 Enfoca tu vista en un punto fijo
🕺Mantén la calma y respira profundo (varias veces y con lentitud)
🕺Toma un vaso de agua
🕺 Dirígete a lugares abiertos, al aire libre preferiblemente.
🕺Si esto sucede con frecuencia no dudes en buscar a un profesional.

¿Te han dado ataques de pánico? 👇Que tal ha sido la experiencia. 🤔






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Limites emocionales y como los establezco

¿Que son los límites?  Emocionalmente hablando, es hasta donde llegan los sentimientos, pensamientos, emociones hacia una persona o uno mismo.  Los límites nos ayudan a tener una estabilidad emocional, ya que gracias a ellos nos permitimos sentir sin perjudicar.  Es muy díficil establecer estos límites, ya que muy pocas veces sabemos cuándo parar, o cuando algo puede causar o no daño, dependiendo del tipo de persona.  Para otras es muy sencillo colocar estos límites llegando incluso al extremo.  Hasta donde pueden llegar nuestros límites? Es la pregunta que más solemos hacernos, en diferentes circunstancias, familiar, social, laboral, emocional etc etc. Conocernos a nosotros mismos es el primer paso, saber realmente que queremos y cuáles son nuestras prioridades es esencial para descubrir nuestros límites.  ¡Querernos! Si, porque podemos querer a muchas personas y podemos darle lo mejor de nosotros y muchas veces por ello nuestros límites pueden ser muy m...

HACER LAS PASES CON LA ANSIEDAD

ANSIEDAD BENDITA Y ODIADA ANSIEDAD, QUE VOY A HACER CONTIGO.  Muchas veces me desaparezco por estos lados y puede que haya estado un poco perdida personal y emocionalmente.  Que hasta a los psicólogos nos pasa aunque tengamos las herramientas !! Siempre he dicho que la ansiedad es algo común, todos la tenemos en mayor o menor medida, es aquello que nos mantiene en alerta muchas veces de manera intuitiva pero que si lo hacemos realmente consiente lo exageramos y lo vemos peor de lo que realmente es.  Como si quisiéramos montarnos en una montaña rusa pero nuestra mente dice y si se cae? Y nos morimos? Y nuestra respiración se empieza a acelerar.  Va con el miedo al peligro, eso es la ansiedad cuando la haces consiente.  Cuando haces las pases la ves y dices ¡Venga, que solo se vive una vez, eso es seguro! (Aunque estemos cagdo de miedo) Hacer las pases con la ansiedad es entenderla es conocer nuestra mente y lo que nos quiere decir, pero también es ver la realidad...

Soy emigrante porque....

Soy emigrante porque tome la decisión de tener un mejor futuro, de tener una mejor vida Soy emigrante porque quise ir más allá de lo que me rodeaba Soy emigrante porque no me sentía seguro ni libre Soy emigrante porque no me quedo de otra Soy emigrante porque siempre quise serlo Soy emigrante porque me quiero desarrollar como profesional Soy emigrante porque huyo.  ------------------------------------------------------------------------------- La migración tiene miles de puntos de vista, todos diferentes según la persona, nacionalidad y motivo. Para unos es fácil, para otros difíciles, unos odiaron las migraciones porque ha sido una obligación, porque no quieren abandonar su país, su familia, su gente, otros porque siempre han querido ir más allá. Cada uno tiene el derecho de emigrar de la manera que lo desea y se entiendan sus motivos, cada uno cargara su mochila emocional y lo procesara lo mejor que pueda. Pero si tú emigraste déjame decirte que eres la per...