Ir al contenido principal

Como dejar atrás todo lo que nos atormenta nuestro alrededor


No dejemos que nuestro alrededor estropee nuestra meta. 

Muchas veces puede ser un tormento, todo lo que nos rodea y nos hace alejarnos de nuestros principales motivos. 

Situaciones, personas, un pasado, el trabajo, el no tener trabajo, es uno de los procesos más difíciles de los migrantes ya que emocionales somos más vulnerables. 

Muchas cosas nos pueden desanimar, podemos caer en un bucle ansioso o depresivo por el día a día viviendo sin vivir
 
No es sencillo dejar de prestar atención a todo lo que sucede, nuestro foco de atención es externo en vez de ser interno. 

Lo positivo de esto suele ser que estamos consciente de lo que sucede así que. 

NO DEJES QUE TE AFECTE! 

Que fácil decirlo pero difícil ejecutarlo..

Recuerda siempre tu meta
Recuerda siempre porque tomaste la decisión y el valor que tenía cuando lo hiciste
Recuerda cual es tu camino y cuáles son tus semáforos, Recuerda tus capacidades y talentos y saca lo mejor de ellos. 

Desde mi perspectiva te digo que podemos seguir viviendo cada día sin darnos cuenta que estamos en este bucle de tormento y ansiedad llegando a ser obvio por días pegado a series televisivas, el encierro en uno mismo, el trabajo con desánimo y sobretodo que solo hay un pensamiento que te pueda perturbar o llenar de ansiedad. 

Esperar de otros que cambie algo en ti . 
No!! Solo tú puedes cambiarlo y para eso siempre debes recordar, expresar y mirar hacia donde quieres ir. 

No permitas que las personas que están a tu alrededor cambien tu meta y objetivos, no dejes que tus emociones controlen tu vida ! 

Las emociones deben ser sentidas y a su vez ser canalizadas más no que de ellas dependan tu vida. 

Emigrar nos hace emocionalmente sensibles por lo cual muchas situaciones o personas nos pueden desestabilizar, no permitas que cambie tu meta. 

Haz algo diferente
Escucha una nueva canción 
Camina y desconecta del entorno tóxico que tienes
Haz algo que realmente te llene 
Valorate cada día y cree siempre en ti. 

Si estás en este bucle emocional, recuerda que puedes agendar tu sesión gratis en nuestra página web. 

Brisleidy Montoya
Psicóloga
Psicoexpresarte


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Limites emocionales y como los establezco

¿Que son los límites?  Emocionalmente hablando, es hasta donde llegan los sentimientos, pensamientos, emociones hacia una persona o uno mismo.  Los límites nos ayudan a tener una estabilidad emocional, ya que gracias a ellos nos permitimos sentir sin perjudicar.  Es muy díficil establecer estos límites, ya que muy pocas veces sabemos cuándo parar, o cuando algo puede causar o no daño, dependiendo del tipo de persona.  Para otras es muy sencillo colocar estos límites llegando incluso al extremo.  Hasta donde pueden llegar nuestros límites? Es la pregunta que más solemos hacernos, en diferentes circunstancias, familiar, social, laboral, emocional etc etc. Conocernos a nosotros mismos es el primer paso, saber realmente que queremos y cuáles son nuestras prioridades es esencial para descubrir nuestros límites.  ¡Querernos! Si, porque podemos querer a muchas personas y podemos darle lo mejor de nosotros y muchas veces por ello nuestros límites pueden ser muy m...

HACER LAS PASES CON LA ANSIEDAD

ANSIEDAD BENDITA Y ODIADA ANSIEDAD, QUE VOY A HACER CONTIGO.  Muchas veces me desaparezco por estos lados y puede que haya estado un poco perdida personal y emocionalmente.  Que hasta a los psicólogos nos pasa aunque tengamos las herramientas !! Siempre he dicho que la ansiedad es algo común, todos la tenemos en mayor o menor medida, es aquello que nos mantiene en alerta muchas veces de manera intuitiva pero que si lo hacemos realmente consiente lo exageramos y lo vemos peor de lo que realmente es.  Como si quisiéramos montarnos en una montaña rusa pero nuestra mente dice y si se cae? Y nos morimos? Y nuestra respiración se empieza a acelerar.  Va con el miedo al peligro, eso es la ansiedad cuando la haces consiente.  Cuando haces las pases la ves y dices ¡Venga, que solo se vive una vez, eso es seguro! (Aunque estemos cagdo de miedo) Hacer las pases con la ansiedad es entenderla es conocer nuestra mente y lo que nos quiere decir, pero también es ver la realidad...

Soy emigrante porque....

Soy emigrante porque tome la decisión de tener un mejor futuro, de tener una mejor vida Soy emigrante porque quise ir más allá de lo que me rodeaba Soy emigrante porque no me sentía seguro ni libre Soy emigrante porque no me quedo de otra Soy emigrante porque siempre quise serlo Soy emigrante porque me quiero desarrollar como profesional Soy emigrante porque huyo.  ------------------------------------------------------------------------------- La migración tiene miles de puntos de vista, todos diferentes según la persona, nacionalidad y motivo. Para unos es fácil, para otros difíciles, unos odiaron las migraciones porque ha sido una obligación, porque no quieren abandonar su país, su familia, su gente, otros porque siempre han querido ir más allá. Cada uno tiene el derecho de emigrar de la manera que lo desea y se entiendan sus motivos, cada uno cargara su mochila emocional y lo procesara lo mejor que pueda. Pero si tú emigraste déjame decirte que eres la per...